Asistente de Compras

--Administrativos--

Como Asistente de Compras de la Fundación Universidad de Antioquia debe ser una persona con la capacidad de apoyar la gestión integral del proceso de compras de la organización, contribuyendo a la planeación, ejecución y mejora continua de la adquisición de insumos y/o servicios. Asimismo, fortalecerá dicho proceso mediante el análisis y optimización de procedimientos, promoviendo la innovación y el desarrollo de estrategias que permitan identificar y consolidar relaciones con proveedores que garanticen calidad, cumplimiento normativo y condiciones competitivas.

Las actividades están dirigidas hacia los procesos internos, proyectos y partes interesadas de la FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA.

EXPERIENCIA LABORAL: Dos (2) años en funciones relacionadas con el cargo.

Corporativas: 

  • Voluntad de servicio.
  • Trabajo en Equipo.
  • Sentido de pertenencia.
  • Compromiso.

Especificas del cargo: 

  • Iniciativa y proactividad
  • Trabajo en Equipo
  • Manejo de conflictos
  • Atención al detalle
  • Trabajo bajo presión
  • Responsabilidad
  • Multitarea
  • Capacidad de negociación


Tecnólogo en las áreas de Compras/Aprovisionamiento o Administrativa. 

Otros estudios que complementan el desempeño del cargo:

  • Conocimientos en logística
  • Herramientas ofimáticas (Word y Excel intermedio)
  • Conceptos financieros y contables básicos
  • Servicio al cliente
  • Verificar que la solicitud cumpla con los parámetros establecidos en el procedimiento para su procesamiento.
  •  Contactar y negociar con los proveedores de bienes y/o servicios, de acuerdo con las necesidades y requisitos específicos del proceso o proyecto solicitante. 
  • Apoyar la planeación del proceso de compras. 
  • Proponer mejoras a los procedimientos de compras identificando oportunidades de optimización en tiempos, costos y calidad del servicio. 
  • Realizar estudios de mercado en busca de proveedores idóneos que ofrezcan condiciones competitivas de precio, calidad y oportunidad. 
  • Evaluar y seleccionar al proveedor que mejor se ajuste a las necesidades del proceso o proyecto, asegurando un abastecimiento oportuno y obteniendo las mejores condiciones en cuanto a costo, tiempos de entrega y condiciones de pago. 
  • Registrar y generar la orden de compra al proveedor seleccionado, manteniendo actualizado el registro de las compras asignadas. 
  • Resolver las novedades y procurar una correcta recepción. 
  • Revisar las facturas y/o cuentas de cobro correspondientes a cada pedido, verificando que el valor coincida con el producto solicitado y posteriormente tramitarlas para el respectivo pago de acuerdo al procedimiento establecido. 
  • Mantener todos los registros y documentos utilizados en el proceso debidamente diligenciados, actualizados y almacenados en el lugar correspondiente. 
  • Consolidar informes quincenales sobre las compras realizadas por el equipo, donde se pueda verificar la eficiencia obtenida a partir de las negociaciones realizadas. 
  • Consolidar informes quincenales sobre las entregas completas y a tiempo, según los ANS. 
  • Atender presencial y/o telefónicamente a los proveedores, así mismo, participar en reuniones que se requieran para afianzar relaciones comerciales. 
  • Ejecutar las actividades asignadas para dar cumplimiento de los Indicadores de gestión del proceso. 
  • Informar oportunamente al líder de compras cualquier eventualidad
    presentada que no esté a su alcance resolver. 
  • Identificar, prever y buscar estrategias para mitigar los riesgos de los procesos asociados a su cargo.
  • Las demás asignadas por la FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA e inherentes a su cargo.                                                                        
  • Cumplir con las responsabilidades y deberes relacionados con el Sistema de Gestión de Calidad y de acuerdo a lo establecido por la legislación y la FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA.                                                                             
  • Cumplir con las responsabilidades establecidas en el manual del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de la FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA    
  • Tipo contrato:  Término fijo
  • Salario: a convenir
  • Jornada laboral:  Lunes a viernes de 07:30 am a 05:00 pm
  • Ubicación: Medellín - Trabajo presencial